Centrados en el Aquí y el Ahora...

Estamos a un paso de la llegada del Biorritmo de Otoño...

Su energía se hará presente en nuestras vidas hasta que el Biorritmo de invierno empiece a vibrar a finales del mes de noviembre....






El biorritmo de otoño nos conduce por el tiempo/espacio hasta que comprender que el sentido de éste es hacer presente la memoria de todos aquellos que murieron por ofrecernos a todos los "presentes", una vida mejor y ser conscientes de que contamos con todo su amor, respeto y consideración...


Experiencias recogidas del biorritmo de otoño:

"Yo me quedo con la imagen de todos los muertos animándonos a continuar con el proceso de evolución humana y con la sensación del deber de honrar el trabajo de todos aquellos que lucharon por unos ideales que han supuesto una mejora de nuestras condiciones de vida. También con que la coherencia es la vacuna contra todos los virus que tenemos alrededor que interfieren en nuestro proceso evolutivo. Como tercer punto la idea de que los cataclismos y crisis son a la humanidad como la enfermedad a la persona, mecanismos de alerta y ajuste que si sabemos comprender nos ayudan a mejorar."

"Esta ha sido la celebración de Biorritmo mas intensa de las que he estado, no solo por lo sucedido/vivido en la celebración en si sino por lo vivido tanto antes como después de ese momento.

Es la primera vez que veo este evento como parte de un todo en mi vida. Mi celebración empezó a mediados de agosto cuando me empecé a dar cuenta de que en mi vida me dejaba guiar por las apariencias buscando la familiaridad en mis relaciones y la aceptación del PADRE.

Este evento me ha servido para darme cuenta de que hasta ahora estaba viviendo en la juventud, buscando el goce personal y dejando a un lado el acto de COMPARTIR."

"me quedo sobre todo con que tenemos que TRANSMITIR. Me viene mucho la imagen de la bola del mundo girando en tus manos, y es que me ha dado la sensación de haber dado unas cuantas vueltas a la " señora tierra", como si conociera todos los lugares que la componen."

"Es el tiempo de reforzar y revitalizar nuestros límites. En estos tiempos de pesimismo generalizado entre las masas es primordial tener actualizado el antivirus para no verte abocado a actitudes negativas y visiones oscuras.

"No hay crecimiento ilimitado. La humanidad ya ha crecido bastante, ahora toca desarrollar todo lo aprendido en la fase de crecimiento..."

"Vivir es nacer, crecer, desarrollarse, compartir en pareja y reproducirse"

La música de Queen nos recuerda el ritmo, las vibraciones y la fuerza de nuestros antepasados, sobretodo de aquellos para quienes el valor de la palabra y el honor era una cuestión vital.

Empiezo a ser feliz porque empiezo a valorar todas aquellas pequeñas cosas que yo poseo sin prácticamente ningún esfuerzo y a las que muchas otras personas ni tan siquiera pueden acceder. Por todo ello DOY GRACIAS A LA VIDA."




Comentarios

  1. Este ha sido el taller de biorritmos más sencillo, en el que menos he pensado. Con asombrosa facilidad iba entendiendo al tiempo que me venían ejemplos de mi vida y los iba asociando. Las emociones me embargaron en varias ocasiones y en todas ellas el proceso se iniciaba al fijar mi atención en algún compañero del taller. Atrás ha quedado pensar sobre mí, emocionarme por verme poca cosa, por autocompasión… en esta ocasión sólo vi – sentí en mí la energía del otoño: entre todos seguimos avanzando y por mi parte atención a la coherencia (pensar – hablar – actuar) y atención a mi pareja (no enfadarnos - desgastarnos).

    El título que pondría a la celebración: CENTRARSE ES ESTAR AQUÍ Y AHORA.
    En clase nos ponían la fecha con la localidad. Cada vez que me centre recordaré que estoy aquí, en Ribarroja del Túria – Valencia – España – Europa – La Tierra – Sistema Solar – Vía Láctea. Y el ahora será el momento: la tarde del sábado del 8 de septiembre del 2012, siglo XXI, en pleno desarrollo de la Humanidad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La voz interior.

Tú creas tu propio infierno...

Eco eficiencia y desarrollo sostenible