Actualiza tu sistema operativo ¿cómo llevas el frío?

Biorritmo diario/invierno
  
¿Cómo llevas el frío?

Pues dale una oportunidad al Biorritmo de invierno ya que es el tiempo dónde, de manera natural, se reinicia el sistema operativo personal/familiar y se actualizan los sentidos del tiempo o clima interior, que son los que hacen que, en el exterior, notes más o menos las inclemencias meteorológicas.


«La vida es un viaje de ida y vuelta lo que dicho de otra forma quiere decir que se recoge lo que se siembra. »


El invierno es el tiempo de sembrar en nuestra conciencia-memoria las semillas de lo que recogeremos a lo largo del año. El primer invierno o periodo de «siembra emocional» es el tiempo de crianza o tiempo de inicio personal. En este tiempo están integrados los procesos de concepción, gestación y parto así como el periodo de lactancia, gateo y control de esfínteres. 





Cada año durante el biorritmo de invierno, la naturaleza nos hace susceptibles a la memoria del tiempo de inicio con el fin de actualizar nuestros parámetros de inicio. Si estamos atentos, será nuestra área familiar (hijos, pareja, padres, hermanos, amigos íntimos, etc.) la que se REMOVERÁ con el fin de ejecutar los cambios destinados a poner al día nuestro sistema operativo o sentido del YO.
  • Cuando no prestamos atención a nuestro «clima familiar» ESTAMOS DEJANDO ESCAPAR UNA OPORTUNIDAD DE ORO… ¡la oportunidad de poner al día nuestro futuro! Con el agravante de que todo lo no actualizado pasa a la carpeta de «somatizar», con lo que las familias que no «discuten» o toman conciencia de sus pesares internos están aumentando la factura de gastos médicos.

¿A qué esperas para ACTUALIZAR TU SISTEMA OPERATIVO?


1. Olfato/pensar. 
2. Gusto/sentir.
3. Tacto/actuar… 

¿Lo habías visto  alguna vez en esta forma? Pues es así de sencillo. 
  1. Si añadimos que en el apartado olfato/pensar están todos los problemas de respiración, sistema nervioso, rendimiento escolar,… 
  2. En el apartado gusto/sentir, todos los relacionados con el tema nutrición, sistema digestivo, rendimiento amoroso,… 
  3. Y en el apartado tacto/actuar todos los problemas descanso, sueño, sistema circulatorio, sexualidad,… 
¡todavía lo puedes enfocar con mayor claridad!...


Configuración de los sentidos del tiempo y del espacio. 

Todos los problemas que se activan en el ámbito de lo familiar, incluidos los problemas de pareja indican que tienes conflictos contigo mis@ con la forma en la que percibes la realidad. En estos problemas están implicados los sentidos del «tiempo» o clima/espacio interior: olfato/gusto/tacto. 
  • Estos sentidos se configuran en la época de crianza (03 años) y están archivados en la figura materna. Mientras no solucionas los conflictos con tu madre no puedes acceder a este tiempo/ficheros por lo que tu equilibrio emocional estará ligado al suyo. 
Todos los problemas que se activan en el ámbito de lo social-laboral y aquí se incluyen los problemas económicos, indican que tienes conflictos con los demás, con la forma en la que los demás te perciben. En estos problemas están implicados los sentidos del movimiento o clima/espacio exterior: oído/vista. 
  • Estos sentidos se configuran en el tiempo de preescolar (3-6 años) en BASE a la configuración o plantilla que traes del tiempo de crianza. Para hacer cambios en tu imagen socio-laboral tienes que acceder a tu fichero «madre» o memoria de inicio, de lo contrario, todos los cambios que hagas en tu imagen pública (o imagen exportada), no serán efectivos en el interior y siempre tendrás miedo de perderlos o no poder reproducirlos

Aquellas personas que tienen un bagaje exterior «importante-imagen pública popular» tienen miedo a los procesos de cambio y avanzan por medio de las crisis internas (Crisis de salud, crisis laborales-económicas-crisis amorosas)… ya que solo el conflicto y el dolor son capaces de romper sus defensas. 

Estas personas tienen un antivirus-ego muy elevado, un concepto de sí mismos que les mantiene prisioneros de su imagen y alejados de la realidad. Estas personas no aceptan los «métodos terapéuticos» y se sienten más cómodas en espacios formativos a la hora de actualizar su sistema operativo. Si acceden a una terapia es «a la fuerza» y llevados de las circunstancias algo natural ya que el tiempo de terapia no es ni más ni menos que una regresión al tiempo de bebé.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La voz interior.

Tú creas tu propio infierno...

Eco eficiencia y desarrollo sostenible