Evolución en pareja
Este artículo forma parte de las bases del método cronos. Lo he editado pensando en la cantidad de conflictos que tienen las personas en el área de relaciones al no tener claros los parámetros individuo/grupo… La idea es actualizar dichos parámetros pues una mayoría de personas funcionan todavía desde el nivel emocional sin aportar consciencia a sus relaciones lo que las mantiene en un estadio evolutivo anterior al «sapiens»…
Mi intención es contribuir a que esta herencia emocional se disuelva lo antes posible pues es la que nos mantiene sumidos en todo tipo de conflictos o experiencias de dolor…
La evolución personal pasa por mantener una relación de pareja estable/feliz. Sin una relación estable o feliz, permaneces anclado, dando vueltas y manteniéndote en un mismo nivel (sin pararte), pero sin ascender, por lo que al final, lo normal es que se te acaben los recursos (el dinero o el tiempo y la salud.) Este es el motivo por el que muy pocas personas mayores disponen de energía o dinero suficiente para llevar una vida saludable y digna.
Una vida privada ordenada es igual a una vida pública ordenada; los valores tiempo/dinero/salud/amor, son una misma variable y si gastas mucho de uno te queda menos para los otros.
- En una pareja un miembro refleja el polo positivo y el otro el negativo de la relación; es imposible, por ejemplo, que un miembro de la pareja nos caiga bien y el otro mal, cuando esto sucede significa que uno es la «sombra» o consecuencia del otro y que además, uno de los dos (por lo general el que hace de “bueno”), finge o «traga», emocionalmente hablando, por lo que con el tiempo se somatizan problemas de salud
Polo positivo y negativo. Función y consecuencia.
En la primera etapa, el polo negativo o chica (yin), proyecta al polo positivo o chico (yang). Así la chica ilumina u observa al chico y se corrige a través de él. Es la fase infantil o de inicio (etapa de noviazgo), donde vamos repitiendo experiencias hasta que integramos, hasta que liberamos toda la negatividad o sombra acumulada. Es como si la mujer se enfrentara a ella misma, a su pasado, en un espejo.
En la segunda etapa y una vez actualizado el pasado, la historia cambia:
- El yang, el varón, ya fijado en el presente, toma el control
- El yin, la mujer se relaja, se automatiza, se estabiliza (etapa convivencia estable o matrimonio). En esta etapa, todas las historias o incidentes surgen de la interacción con el exterior y son resueltas en paz, con la tranquilidad que te proporciona un hogar estable y forman parte de la evolución diaria, del trabajo social a realizar.
El Yang/presente/mente/hombre/nuevas experiencias, evolución, con el soporte del Yin/pasado/cuerpo/mujer/experiencias superadas e integradas, neutralizará sin dificultad, pero con dedicación, los posibles problemas que el día a día nos presente.
PARA ENTENDER EL PÁRRAFO ANTERIOR: cada una de las palabras o conceptos que separan las barras es una variable que puede ser sustituida por la siguiente.
Ejemplos:
- El presente con el soporte del pasado, neutralizará…
- La mente con el soporte del cuerpo neutralizará…
- El yin con el soporte del Yang neutralizará…
- Las nuevas experiencias, evolución con el soporte de las experiencias superadas e integradas, neutralizarán…
- El hombre con el soporte de la mujer neutralizará… En este caso, este soporte no se exporta al área socio/profesional y se aplica sólo en el ámbito emocional…
Comentarios
Publicar un comentario