Mente abierta. "Moving, all the people moving...."
Hoy en un sueño veía como spiderman tejía con su tela de araña unas redes donde multitud de personas, jóvenes en su mayoría, se movían formando círculos en permanente movimiento. Yo los veía desde un ángulo superior (como si fuera una cámara situada en lo alto) y el efecto era del de observar una caleidoscopio de círculos de todos los colores y tamaños que interactuaban sin cesar; primero empezaba por una sola persona en el centro pero después se iban agrupando a su alrededor más personas y al empezar a desplazarse por las redes tejidas por spiderman, el movimiento generado era impresionante y hermoso a la vez. Yo lo observaba y decía: esta es la esencia de la auténtica democracia. Y hasta aquí mi sueño…
En relación a este superhéroe, lo que una y otra vez no deja de impresionarme, hasta el punto de que mi mente se hace una con esta imagen cada vez que veo sus películas, es cuando se desplaza por los aires lanzando su tela de araña como si fueran "lianas" y literalmente parece que vuela...aunque no tiene alas...
Esta semana he cerrado en mi espacio laboral el tema «estar en función de» y ayer tarde en el programa de la 2 «Soy cámara» emitieron un capítulo donde distintas personas hablaban de la evolución de las redes sociales en el futuro y yo, por mi parte, hice mi propio diagnóstico...
Estoy convencida de que las redes sociales evolucionarán para mejor al igual que la propia humanidad ya que son el exponente de su realidad grupal que evoluciona de forma sincrónica, local y grupal, singular y plural a la vez; pero, sobre todo, lo que pienso y esto es lo que muestra el sueño es que el [i]«Arquetipo de spiderman» permite que cada persona conectada a la rede proyecte su propio círculo de influencia personal y esté en función de ella misma, de su propia capacidad o habilidad para emitir y recibir ideas.
Internet no es el instrumento ideal para generar emociones o sentimientos por mucho que personas con problemas para relacionarse en el mundo no virtual lo utilicen en esta forma; pero indiscutiblemente es el instrumento ideal para mover conceptos, palabras e imágenes con un coste mínimo y gracias a esto personas de todo el mundo pueden entrar en contacto, de una en una, como nunca antes había sucedido.
El pensamiento, aunque de naturaleza sutil, es algo sólido y siempre ha necesitado de [ii]soportes igualmente sólidos para ser transportados. Durante millones de años, el hombre pobló la tierra de forma emocional y más tarde sentimental pero no fue capaz de transmitir ideas de forma coherente hasta mucho tiempo después cuando supo articular palabras de forma armoniosa, crear imágenes y construir objetos funcionales...
Aun así, las fronteras geográficas y más tarde político/culturales pusieron límites a la libre circulación de las ideas que siempre han estado restringidas en aras del orden establecido. El comercio y más tarde la imprenta así como los «grandes hombres» de todos los tiempos, fueron los primeros impulsores del cambio que acontece cuando una experiencia vital, personal o local, (cargada de imágenes y conceptos ya elaborados), VIAJA de mano en mano y va conectando los corazones/mentes de aquellas personas guiadas por el afán de saberse y sentirse UNO...
El resto ya es historia y lo único que queda por hacer es mantener la mente abierta para que el respeto e interés hacia lo diferente, que siempre nos hace más grandes y fuertes, prime sobre el miedo a lo nuevo y desconocido que siempre nos ha hecho «menguar»
__________________________
[i] Todos los superhéroes responden a una dimensión arquetípica de la conciencia humana en tiempo «futuro». Son como las actualizaciones de los dioses del Olimpo y de otros «dioses» creados a imagen y semejanza del hombre ;)
__________________________
[ii] Curiosamente, en la medida que nuestra capacidad de recibir ideas de naturaleza más sutil ha aumentado, más sutiles se han vuelto los instrumentos capaces de albergarlas...
Comentarios
Publicar un comentario