Lectura consciente. Actualizando el sistema operativo

Posesión. 2002
Director: Neil LaBute


Descripción de la película: (descripción recogida en google) «Un académico norteamericano descubre un par de cartas que podrían ser la prueba de una relación secreta entre un famoso poeta victoriano y una dama que no era su esposa. En su investigación recibe la ayuda de una experta inglesa, junto a la cual van desentrañando -a más de un siglo de distancia- las pistas de una atracción que se comienza a parecer bastante a la que ellos mismos están viviendo. Posesión es un hermoso filme no sólo sobre la pasión y el romance sino también sobre la influencia que el pasado y la palabra escrita ejercen sobre las personas». 

--------------------------------



Esta película me hace pensar en lo que sucede cada vez que leemos un libro o texto y, sin saberlo, damos vida a las emociones del autor. Si no las resolvemos en positivo, su memoria quedará vinculada con la nuestra y nos poseerá para ejecutar sus asuntos pendientes. Los protagonistas de la historia son poseídos por las emociones del pasado pero logran superarlas cuando descifran el porqué del sufrimiento oculto heredado. Al dar la paz a sus antepasados recuperan su vida.


Cada vez que leemos un libro y, sobre todo aquellos que nos enganchan o permanecen en nuestra memoria pese al paso del tiempo, es importante filtrar los sentimientos e ideas que la historia nos inspira y darles un sentido o dirección, relativos a nuestra evolución personal o profesional. (Ponerles una etiqueta)
  • Los libros, una vez que hemos madurado, deben de ser considerados actualizaciones de nuestro sistema operativo.
Tanto si nos gustan, como si no nos gustan, al acabarlos hay que filtrar conscientemente su contenido y otorgarle un significado dentro de nuestras coordenadas de tiempo-espacio presentes.

A la hora de escoger un libro, ten presente que no hay que leer nunca por obligación y presta atención a las señales que te incitan a su lectura….(A darle vida). Por ejemplo: una autora que no te "cae bien" pero que empiezas a encontrártela hasta en la sopa, y recuerdas que hace casi un año la viste presentando su última novela y "pasaste" de ella. 

No tengas prejuicios en lo que a temática o autores se refiere pero, si eres adulto y tienes una profesión estable, te recomiendo que no leas autores que lleven muertos más de medio siglo. (El tiempo de rescatar a los antepasados es el tiempo de la infancia y juventud, después su lectura puede tener efectos secundarios negativos).

Por medio de la lectura consciente, nuestro YO se mantiene actualizado.


La lectura consciente nos permite posicionarnos ante aquellos segmentos de la realidad que están conectados con nuestra evolución pasada-presente y futura.




Comentarios

Entradas populares de este blog

La voz interior.

Tú creas tu propio infierno...

Eco eficiencia y desarrollo sostenible