Mente sana. Enfoque holístico
![]() |
¡Céntrate! |
La rabia como origen de la locura
Justo ayer los medios celebraban el día del Alzheimer y aunque es una sincronía triste lo considero una señal de motivación para continuar con la divulgación de los hábitos de salud holística. Los problemas de salud mental están todos ligados al corazón y no al cerebro como muchos puedan pensar erróneamente… El estado de nuestros vínculos afectivos, la forma en la que cuidamos la memoria compartida con aquellas personas a las que dimos cabida en nuestro corazón, está en el origen del deterioro de nuestras facultades mentales; primero se inicia el deterioro de estos vínculos y afectos compartidos y después se van alterando, una a una, las funciones asociadas a la alegría de vivir de la que el corazón es el órgano modulador.
La locura se define de forma sencilla como la pérdida o falta de contacto con la realidad. Lo que muchos no saben es que existen infinitos grados de locura y que todos ellos son el reflejo de la falta de límites bien definidos entre el mundo interior y el mundo exterior. Desde una leve locura transitoria, que te hace perder los papeles y vociferar o arrojar un objeto por los aires, a la más atroz de las locuras en las que te sumerges por completo en el olvido de tu propia identidad para siempre.
Toda locura se inicia cuando la persona pierde de vista sus coordenadas de espacio tiempo (referencias personales de inicio) y focaliza su atención en unas coordenadas ajenas a las suyas. Visto desde este ángulo, cualquier alteración de la propia identidad (voz, imagen, humor, etc.,), podría considerarse un primer grado de locura o pérdida de identidad personal. Lo más triste es que una simple comparación con otra persona puede poner en marcha el proceso de pérdida de referencias personales.
Es por ello que muchas personas cuerdas rechazan su imagen en el espejo cuando se ven gordas o feas y es por eso que muchas personas invierten lo que no tienen en conseguir un cuerpo ideal ya que en su fuero interno, saben que la imagen del espejo no refleja su SER original sino la suma de todas aquellas impresiones ajenas que no han sabido filtrar o eliminar en forma consciente. Es por eso que muchas personas se esfuerzan en controlar lo que dicen y cómo lo dicen porque de ser espontáneas podrían decir lo que NO piensan, ya que esto es lo que sucede cuando no vas centrado por la vida.
Elimina los «mini tus» de tu vida
Utilizar los sentimientos como fuente de energía (ser una persona sentimental), genera dependencia y el cuerpo lo vive como una invasión, generándose el sentimiento de rabia o calor excesivo. El calor excesivo se elimina bien en forma de conflictos continuados que evacuan el exceso de energía o en forma de sintomatologías asociadas al exceso de calor orgánico, predominantemente ligadas a los órganos del hígado y el corazón.
Cuando una persona se hace presente en nuestro aquí y ahora es para que le prestemos atención/energía/tiempo y si realmente el tema compartido no es necesario estaremos derrochando nuestra energía. Una persona centrada es ecoeficiente y jamás habla por hablar.
Hablar cuando no es necesario, aunque sea de forma amistosa, te atrapa en el guión existencial de la otra persona. Las personas que hablan mucho necesitan ser escuchadas para fijar su identidad personal en los demás; es como si en vez de tener un hosting personal y un dominio propio utilizaran el alojamiento de aquellas personas que amablemente las escuchan. Cuando una persona se impone, verbalmente hablando, es porque sus límites personales le quedan pequeños y literalmente se «derrama» en aquellas personas que le salen al paso. Estas personas tienden a molestarse si no se les presta atención y hay que fijarles límites claros y definidos.
Si el problema es con la pareja o hijos hay que revisar los contactos o relaciones personales para verificar el área de equilibrio emocional; por lo general, cuando un miembro de la familia se desborda, el problema suele estar en la figura de la esposa y madre. Si es la esposa la que se desborda habrá que revisar la agenda profesional de su pareja, ya que la agenda profesional de las mujeres, cuando no están centradas, se desborda en el área de salud de los hijos. Si el problema del hijo es en el área escolar las filtraciones provienen del área profesional/agenda del padre.
Un «mini-tu» es una impresión sentimental (voz u opinión de otra persona recibida por el sentido del odio-vista-tacto) con la que no estás de acuerdo pero no sabes cómo eliminarla, refutarla o rechazarla. La falta de límites conscientes hace que la mayoría de personas tengan una gran cantidad de mini-tus alojados en su interior que les boicotean a la hora de materializar sus ideas. Estos mini-tus se reconocen como voces en discordancia, como inquietudes, dudas, miedos, etc., y pueden llegar a paralizar la evolución de una persona.
Si el nivel de inconsciencia con el que se circula es muy elevado la acumulación de impresiones ajenas puede llegar a desbordar la capacidad de raciocinio de la persona ocasionándole las diferentes sintomatologías que han dado lugar a las patologías de salud mental. Antes de llegar a estos extremos, el cuerpo defiende su identidad personal con las defensas orgánicas entre las que se incluyen las expresiones emocionales de todo tipo: risa excesiva, llanto excesivo, grito excesivo, duda excesiva, apetito excesivo, habla excesiva, etc., todo ello síntoma de estar sobrecargado funcionalmente. Cuando el órgano se satura o bloquea por exceso de funcionamiento llega la problemática mental. Las problemáticas mentales están todas ligadas al área de relación o área sentimental y solo pueden resolverse teniendo en cuenta el sistema afectivo en el que la persona está integrada a la par que se depuran los órganos saturados.
Comentarios
Publicar un comentario