Súper 8. No es ciencia, no es ficción… ¡Real como la vida misma…!
El cine como terapia de masas…
Ayer vi la película Super 8 en la que se aprecia con claridad los deseos de un niño que inicia su adolescencia por dejar atrás la influencia materna reflejada en el extraterrestre que al final consigue volver a casa.
Me fui a la cama pensando en la cantidad de películas de “aliens” y espacios galácticos que se llevan al cine, sin saber que lo que proyectan son las impresiones y necesidades de nuestra conciencia corporal o dicho de otra forma, las impresiones y necesidades de nuestro mundo interior o subjetividad personal…
Si al crecer, seguimos enfocando la vida desde nuestra conciencia subjetiva, la figura de la madre empieza a verse como una conciencia “extra-terrestre”… ya que nuestra mente asimila la figura de nuestro cuerpo a la del planeta tierra y todo lo que no sea nuestro cuerpo… como algo “extra-corporal”…
En el caso de esta película, es un proceso de resolución por el que el niño, al enamorarse, toma conciencia de su progresiva madurez y libera la memoria arquetípica de la madre devoradora (reflejada siempre en figuras de arácnidos). Así la madre (el extraterrestre) queda libre y puede volver a su casa… En este caso, la madre del protagonista había muerto por lo que, según quien sea el guionista de la historia, también puede reflejar la necesidad de dar descanso a la memoria materna apresada en su interior en forma de enfermedad pues, en la película, se ve como retienen al extraterrestre para hacerle innumerables pruebas médicas…
Conciencia interior o conciencia subjetiva. Cine y aliens…
Desde un enfoque corporal, toda conciencia externa que nos invade es de origen “extra-terrestre”.
Cuando en el cine dicha conciencia se expresa en forma humanoide es porque la persona proyecta sus pensamientos parásitos en dicha figura. Los pensamientos parásitos son aquellos que recibimos en contra de nuestra voluntad al no tener clara conciencia de nuestra propia identidad. Estos pensamientos parásitos pueden llegar a robarnos la vida e inducirnos a realizar actos de los que posteriormente no nos sentimos responsables.
Cuando la conciencia invasora se expresa en forma de arácnidos, reptiles u otro tipo de vida vegetal o animal está reflejando las invasiones emocionales y sentimentales a las que los cuerpos se enfrentan en su día a día, al exponerse sin fijar límites en los ambientes por los que circulan.
Los ambientes “reptil” son aquellos en los que predomina el nivel de supervivencia, niveles con un bajo nivel de conciencia de humanidad en la que el fin siempre justifica los medios; También son ambientes en los que el nivel de conciencia es propio de la etapa de bebé… “bajito-bajito”.
Cuando los que quieren atraparnos son “vainas” que nos incuban y nos convierten en personas sin identidad, estamos hablando de etapas de gestación (embarazos) no deseados o no superados (querían un bebé de otro sexo)…
Últimamente los aliens con forma de arácnido están de moda en las series de Tv, lo que implica la necesidad de acortar el tiempo de juventud en el que la memoria infantil continua vigente mientras la personalidad inmadura sigue “quemando” experiencias no superadas por sus padres.
Con estos ejemplos os invito a repasar la saga “Aliens” y adivinar qué es lo que, en verdad, nos está contando… “Una mujer… un viaje… nuevas coordenadas tiempo-espacio… un ser extraño que crece en su interior y que la devora por dentro…” y todo un mar de impresiones viscerales y sensoriales ligadas a los temores de la maternidad, llevados al extremo alucinatorio… ¿le quito la magia al cine?... En absoluto, pues esta entrada va dirigida a ti, estimado lector que buscas ir más allá del tiempo y del espacio y no estás sujeto a las regulaciones en masa.
En fin, no digo que no exista vida inteligente más allá de nuestra galaxia pero estoy segura de que no necesitan naves para viajar ya que la información/conocimiento/luz puede viajar más allá del tiempo y del espacio y conectar con aquellas frecuencias afines sin necesidad de materializarse en cuerpo alguno.
Cuando las personas descubran lo fácil y ecológico que es viajar con la mente se olvidarán de todas las movidas “espaciales” y empezarán a disfrutar realmente de lo que significa vivir en la Tierra.
![]() |
Spok refleja la
dimensión libre
de emociones
de la mente humana…
|
Por mi parte, no creo en un futuro sideral de viajes intergalácticos y colonias espaciales. Al igual que en el tema “aliens” lo que proyectan estas películas es el nivel multidimensional de la mente visto con los ojos de la conciencia corporal-subjetiva.
De lo micro a lo macro…
Cada persona es un mundo.
Cada familia una galaxia
Cada pueblo o nación una universo…
Si imaginas a una persona como una célula…,
su cuerpo sería un multiverso…
Conciencia de humanidad y ciencia-ficción
Tan solo la toma de conciencia de nuestra dimensión humana pone límites a las impresiones viscerales, emocionales o sentimentales que se proyectan en figuras alienígenas. Para activar la dimensión humana solo se necesita fijar límites en forma consciente cada vez que te insertas en un espacio común; en los espacios comunes se incluyen los espacios compartidos en el hogar familiar en los que lo habitual suele ser el “estar por estar”, el “hablar por hablar” y el “comer por comer”, para neutralizar las tensiones que suelen darse entre los miembros de una misma familia que “no se llevan bien”.
En la figura humanoide de ET se proyectan, precisamente, la necesidad de nuestra conciencia superior o conciencia de humanidad de volver a su casa ya que el espacio al que quiere volver refleja el hogar de nuestra conciencia superior.
Cuando las figuras humanoides se proyectan como una invasión negativa es porque nos sentimos invadidos al carecer de una identidad personal fuerte pero el problema es de la persona que se siente invadida…
En realidad, la mayoría de relatos que se proyectan en el género de la ciencia-ficción se fraguan en el ambiente del desarrollo personal-humano; y las personas que se sienten atraídas por este género necesitan desarrollar sus variables tiempo-espacio en el terreno de lo personal y/o humano. A más interés por el género más necesidad proyectada. Cuando una persona enfrenta positivamente los retos que los diferentes tiempos-espacios le plantean en el ámbito de su desarrollo personal-humano la ciencia-ficción le parece cosa de niños.
Comentarios
Publicar un comentario